El juego.

Según la Wikipedia, el paintball (en español ‘bola de pintura’) es un juego en el que los participantes usan marcadoras (se suele evitar la palabra "pistola" para no causar posibles alarmismos) accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores.
Es en esencia un juego de estrategia, en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad.
Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora.
El equipo básico necesario para practicar el paintball lo ofrece el Club. Basicamente consiste en el siguiente equipamiento para cada jugador:
  • marcadora
  • máscara
  • guantes
  • cubrecuello
  • petoprotector
  • mono
  • cargador para bolas


El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
El Club ofrece aire comprimido ilimitado para la recarga de las marcadoras, y bolas en cantidad suficiente, con recargas a pie de pista de forma permanente.

Contrariamente a lo que se piensa, es uno de los deportes de aire libre más seguros. Pese a ello, es se cuenta con un seguro de responsabilidad civil para estar cubierto ante posibles accidentes en el juego. Como en muchos otros deportes, la participación segura en una partida de paintball exige el respeto de unas reglas de seguridad adecuadas. Cuando éstas se siguen, el paintball es extremadamente seguro, con una tasa de heridas de sólo 0,2 por cada 1.000 partidas. La probabilidad de resultar herido en otros deportes de equipo populares es mucho mayor.

Las normas son simples y claras, y se explican al inicio de cada partida. No existe una norma oficial, dado que aún no esta reconocido en España como un deporte regulado, y por tanto no tenemos Federación ni nada similar. Pese a ello, hay una serie de normas comúnmente aceptadas,


Normativa de seguridad.
  1. Es imprescindible LLEVAR LA MÁSCARA PUESTA DURANTE TODO EL JUEGO. Una vez eliminado del mismo, es OBLIGATORIO permanecer con ella puesta hasta llegar al punto neutral o base para evitar cualquier tipo de daño en la integridad física de los participantes. No se puede disparar a nadie que no esté protegido por la máscara.
  2. Solo se podrá quitar el seguro de la marcadora cuando lo indiquen los monitores y cuando vaya a ser utilizada. Después deberá ponerse el seguro inmediatamente después de su uso.
  3. Toda pistola marcadora que se encuentre fuera del campo de juego deberá permanecer SIEMPRE DESCARGADAS con el dedo fuera del gatillo Y CON SEGURO PUESTO Y SIEMPRE APUNTANDO AL SUELO.
  4. Queda prohibido mirar dentro del cañón.
  5. En ningún caso se debe apuntar a nadie fuera del campo de juego.
  6. No está permitido tomar bebidas alcohólicas antes o durante el transcurso de la actividad.
  7. Queda ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO DISPARAR en la ZONA NEUTRAL O BASE, así como a través de ella.
  8. Regla 10 metros: Si estás a diez metros de distancia de un jugador, puedes pedirle que se rinda. Si está de acuerdo en rendirse, no se dispara. Si no está de acuerdo en rendirse continúa el combate. Tú tienes derecho a rendirte si estás a menos de diez metros del contrincante.
  9. Regla 5 metros: En caso de apuntar a MENOS DE 5 METROS está PROHIBIDO DISPARAR, debiendo avisar al apuntado de su eliminación.
  10. Durante el desarrollo del juego no se podrá portar ni emplear ningún tipo de material o instrumento ajeno a los estrictamente necesarios para el paintball y suministrados por la organización.
  11. Queda ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO ARROJAR AL SUELO LA PISTOLA MARCADORA.
  12. JAMAS CARGUE LA PISTOLA MARCADORA CON BOLAS USADAS o con cualquier objeto que no sean las bolas con las que se provee a cada participante, ya que se puede encasquillar o romper la marcadora, siendo responsable la persona que no haya cumplido con esta norma.
  13. Bajo ningún concepto se permitirá el contacto físico entre los participantes.
  14. Al tratarse de "Armas de aire comprimido" de Tipo 4 la Ley vigente prohíbe su utilización a menores de 14 años. Para los menores de entre 14 y 18 años necesitarán una autorización escrita para realizar la actividad.

ELIMINACIÓN DE JUGADORES
  1. Si vas a coger a alguien por la espalda y no te ha visto, solo tienes que acercarte y decirle que está eliminado. Nunca dispares en distancias muy cortas, puedes herir al rival.
  2. Cuando hayas sido declarado "Jugador Eliminado" no hables ni hagas señas a ningún compañero. No es justo que tu oponente haya realizado una labor de aproximación y que un eliminado descubra tu posición.
  3. Cuando estés eliminado levanta la mano hasta que estés en la zona de seguridad, puesto que todos los rivales tienen autorización para disparar a todo aquel que no tenga la mano levantada y se encuentre en zona de juego.
  4. Cuando un jugador recibe un disparo y la bola no se rompe, sigue jugando, así como lo que se denomina "splash" o "spray" que son gotas de pintura que nos llegan de bolas que impactan cerca. Si desea rendirse solo tiene que levantar la mano.
  5. Son válidas todas aquellas bolas que revienten en cualquier parte del equipo, incluida la pistola marcadora.
  6. Hacer trampas como borrarse las manchas de pintura, no obedecer las indicaciones del árbitro, realizar juego sucio, insultar, etc... está prohibido y en consecuencia penalizado.

NORMATIVA OFICIAL RELATIVA AL MATERIAL DE PAINTBALL USADO
  1. La velocidad de salida de las bolas no puede superar los 300 pies por segundo (normativa campos FFPS) que son 100km/h.aprox.
  2. Por cada pulsación en el gatillo solo puede salir una única bola.
  3. Las bolas de paintball deben ser totalmente biodegradables y no tener ninguna alteración respecto a su fabricación de origen.
  4. Las bolas deberan ser lavables y no tóxicas.
  5. La carcasa exterior de la bola así como la pintura interior no podrá ser de color roja.
  6. Cada bola tiene sus especificaciones de aguante de temperatura, durenza y punto de fractura. Una bola demasiado dura no explota y hace daño. Una bola demasiado blanda se suele atascar en la marcadora, se desvía mucho y no revienta en el objetivo.